Presentación

Certé — Soluciones Jurídicas, nace de la convicción de que el Derecho debe ser una herramienta al servicio de la justicia. Nuestro estudio cuenta con especialistas en varias materias con una sólida trayectoria académica, práctica litigiosa, defensa de derechos fundamentales y asesoramiento legal estratégico. Nos comprometemos a ofrecer soluciones jurídicas efectivas y adaptadas a cada caso, con un enfoque profesional, humano, cercano y personalizado.

Nos especializamos en representar personas y organizaciones con enfoque estratégico, ético y multidisciplinario.

Misión y Visión

En Certé — Soluciones Jurídicas, nos comprometemos a ofrecer un espacio profesional, técnico y ético, donde los abogados y especialistas en derecho ejercen su labor con excelencia. Brindamos soluciones legales integrales, respondiendo con eficacia y responsabilidad a las necesidades de nuestros clientes, contribuyendo así al fortalecimiento de la justicia y la equidad en la sociedad.

Certé — Soluciones Jurídicas tiene como visión ser un referente en la prestación de servicios jurídicos, reconocido por su compromiso con la ética, la calidad y la justicia social. Aspiramos a construir comunidades más equitativas, donde el acceso a la justicia y la solución efectiva de conflictos sean pilares fundamentales. Buscamos transformar la práctica legal en un modelo que beneficie tanto a los profesionales del derecho como a la sociedad en su conjunto.

Nuestros Socios


Foto de Carla Patiño Carreño

Carla Patiño Carreño

Es socia fundadora de Certé — Soluciones Jurídicas y especialista en Derechos Humanos, Género y Educación Jurídica. Se formó como abogada en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, obtuvo un LL.M. en Derechos Humanos por la Central European University en Hungría (con mérito), y un Máster en Prevención de Violencia de Género por la Universidad de Salamanca, España. Además, cursó un programa superior en Proyectos de Desarrollo en FLACSO y ha recibido capacitación en mediación, educación en derechos humanos, recaudación de fondos y acción humanitaria a través de instituciones como Equitas, CEU y Cruz Roja.

En su trayectoria profesional, Carla Patiño fue fundadora y expresidenta de la organización Idea Dignidad. Se desempeñó como Directora General de Educación e Investigación en Derechos Humanos en la Defensoría del Pueblo, así como Directora Nacional de Protección de Derechos Humanos y de la Naturaleza en la misma institución. También fue asesora del Ministerio de Salud Pública en temas penitenciarios y del sistema interamericano, y ha trabajado como consultora para organismos internacionales como ONU Mujeres, UNICEF, ACNUDH, PNUD, OIM y CAF. Es co-creadora de Facilitario, una innovadora plataforma de educación jurídica digital.

Entre sus publicaciones destacan guías institucionales, manuales y políticas sobre derechos humanos, igualdad de género, revictimización y participación. Ha escrito artículos relevantes como “Second victimization in cases of sexual abuse” publicado en The Activist, HRSI. En el ámbito internacional, ha representado oficialmente a Ecuador en reuniones de la RIOO, CELAC-UE, el Subcomité para la Prevención de la Tortura de la ONU, y en talleres sobre feminicidio, uso de la fuerza y políticas antidiscriminación.

Carla enfoca su práctica en el litigio estratégico con perspectiva de género y derechos humanos, el desarrollo institucional, la pedagogía jurídica y el acompañamiento a comunidades en situación de vulnerabilidad. Habla español e inglés con fluidez.

Ver más
Foto de Andrés Salazar Arellano

Andrés Salazar Arellano

Es socio fundador de Certé — Soluciones Jurídicas y especialista en litigio penal, financiero y derecho administrativo. Se graduó como abogado y licenciado en Ciencias Jurídicas por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Es Magíster en Derecho Penal por la Universidad Andina Simón Bolívar, donde se graduó con distinción, Magíster en Derecho Penal Económico Internacional por la Universidad de Granada – IAEU en España y Magíster en Derecho Civil y Procesal Civil por la Universidad Técnica Particular de Loja. Asimismo, cuenta con un diploma en Protección Internacional de los Derechos Humanos otorgado por el CLADH y la Universidad de Zaragoza, y ha cursado un diplomado en Marketing y Desarrollo de Negocios de Firmas Legales. Está certificado como mediador por la PUCE y ha realizado estudios de posgrado en derecho penal en la Georg-August Universität Göttingen, Alemania, y en la Universidad de Buenos Aires, Argentina, con cursos válidos para doctorado.

En su amplia experiencia profesional, Andrés se ha desempeñado como gerente general y litigante principal en Flores-Salazar & CO Abogados, además de especialista penal en la Unidad de Gestión y Regularización. Fue intendente general y nacional jurídico en la Superintendencia de Bancos del Ecuador y perito en derecho en la Comisión de la Verdad de la Fiscalía General del Estado. Su trayectoria abarca cargos como coordinador interinstitucional en la Sala Penal de la Corte Nacional de Justicia, asesor legal en la Contraloría General del Estado, Banco del Austro S.A. y el Ministerio de Justicia, así como consultor y litigante en firmas privadas. Su compromiso con la formación jurídica se evidencia en su labor docente en la UIDE y la Universidad Andina Simón Bolívar, donde ha impartido materias relacionadas con derecho penal sustantivo, procesal penal, litigación oral, teoría del delito y derecho penal económico.

En cuanto a sus publicaciones y contribuciones académicas, es autor del libro “La autoría mediata por dominio de la voluntad en aparatos de poder organizados” (Serie Magister UASB, Vol. 225), y ha sido panelista y conferencista en más de diez seminarios nacionales e internacionales abordando temas de derecho penal, competencia, contratación pública y nuevas figuras delictivas.

El enfoque profesional de Andrés se centra en el litigio penal estratégico, el control institucional y la asesoría en derecho financiero y responsabilidad penal de personas jurídicas. Su trayectoria combina una sólida técnica jurídica, profundidad analítica y experiencia multisectorial, lo que le permite abordar casos de alta sensibilidad con rigor y solvencia. Domina el español como lengua nativa y posee un nivel intermedio de inglés.

Ver más
Foto de Daniel Gallegos Herrera

Daniel Gallegos Herrera

Es socio fundador de Certé — Soluciones Jurídicas y especialista en Derecho Constitucional, Público e Internacional. Es abogado por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y actualmente doctorando en Derecho por la Universidad Andina Simón Bolívar – Ecuador. Además, obtuvo un LL.M. en Derecho Constitucional Comparado, Público e Internacional por la University of Melbourne, Australia, y ha profundizado sus estudios en Filosofía del Derecho, Teoría Constitucional y Derecho Internacional.

En su experiencia profesional, Daniel ha sido director del Centro de Estudios y Difusión del Derecho Constitucional (CEDEC) en la Corte Constitucional del Ecuador, así como secretario técnico jurisdiccional, coordinador de Sustanciación, jefe de despacho jurisdiccional y asesor constitucional en la misma institución. Se destaca como investigador y autor de publicaciones sobre precedentes judiciales, garantías jurisdiccionales, control constitucional y diseño institucional. Su vocación docente se evidencia en su labor en programas de grado y posgrado en la PUCE, UDLA, UIDE, entre otras universidades del país. También ha trabajado como consultor jurídico en reformas institucionales, justicia constitucional y políticas públicas, y ha sido ponente en foros nacionales e internacionales sobre garantía de derechos, constitucionalismo latinoamericano y jurisprudencia comparada.

Entre sus publicaciones más relevantes se encuentran la coautoría de obras académicas sobre precedentes constitucionales, derechos fundamentales y control de constitucionalidad, además de artículos y ensayos con un enfoque crítico y posmoderno en Derecho Público y Filosofía del Derecho.

A nivel internacional, ha participado en redes académicas sobre constitucionalismo y justicia transicional, y ha colaborado en debates internacionales sobre interpretación judicial, diseño institucional y estándares de derechos humanos.

Su enfoque profesional está dirigido al litigio estratégico en derecho constitucional, la defensa de derechos fundamentales, la asesoría institucional y la investigación jurídica. Daniel aporta una visión analítica, ética y crítica, fortaleciendo la práctica jurídica con profundidad académica y un firme compromiso con la transformación social. Domina el español como lengua nativa, habla y escribe en inglés con fluidez, tiene un nivel intermedio de francés y básico de alemán.

Ver más

Productos y Servicios


Los servicios que ofrecemos son:

Áreas de Especialidad

Cada caso lo abordamos con compromiso, respeto y estrategia, priorizando siempre la dignidad y los intereses de nuestros clientes.

Contacto


¿Necesitas asistencia jurídica? Conversemos.

Dirección: Inglaterra E3-263 y Amazonas. Edificio Centro Ejecutivo, oficina 402.

Teléfono / WhatsApp: +593 999 076 137

Correo: info@certelegal.com

Horarios: Lunes a viernes de 9h00 a 16h30


También puedes agendar una cita virtual o enviarnos tu consulta a través del siguiente formulario: